Moderación

 

 

Descargar Audio

 

El dominio de si mismo consiste en dominar la lengua antes de hablar. La contestación apresurada puede arruinarlo todo.

Por favor subraye los conceptos mas importantes que encuentre.

Existen heridas en el cuerpo que tardan años en sanar; hay heridas en el alma que duran toda una vida y nunca sanan. Las palabras tienen tal poder que pueden sepultar sueños, acabar con la autoestima y desconocer las virtudes de los demás. Esto ocurre diariamente en muchos hogares y empresas, cuando constantemente se mencionan las faltas y nunca se reconocen los talentos o potencial. Así se destruye  la esperanza  futura.
 
Todo lo que decimos, de un modo u otro vuelve a nosotros. Las palabras son tan poderosas que pueden construir o destruir, aportar soluciones o enfrascarnos en inimaginables problemas. Las palabras son difíciles de controlar por que siempre “brotan” en cualquier circunstancia. Son impulsivas y tremendamente reactivas. Resulta irónico que pensamos dos veces antes de golpear a alguien, pero con que facilidad podemos decirle muchas cosas desagradables.
 
Las palabras tienen una relación directa con la ley de la siembra y de la cosecha. A veces, hablamos de  la gente y decimos cosas  indebidas. A su vez las personas nos juzgaran como chismosos o habladores y, por supuesto, nos sentimos avergonzados. Luego trataremos, con mentiras, de justificar o negar lo dicho, aumentado el problema e iniciando un circulo vicioso de argumentos que no tienen fin. Toma años entender que es más costoso “apagar” la boca que cerrarla.
 
No todo lo que llega a nuestra mente ha  de ser comunicado.  Deberíamos  escribir y fijar esto en donde podamos leerlo continuamente.  Los procesos mentales humanos son rápidos y ante un hecho nos sugieren múltiples interpretaciones, sin embargo, las palabras son medios de expresión y actúan calificando los hechos. La moderación consiste precisamente en saber refrenar las palabras y saber callar antes que en avergonzar.
 
Cuando empezamos a controlar, por medio de la moderación, lo que llega a nuestras mentes y que quiere salir a borbotones  en forma de palabras, evitaremos afectar a otros.  Una vez abrimos la boca y hacemos que el pensamiento se convierta en  expresión, los otros pueden sufrir mucho. De modo que podemos vivir privadamente dentro de nosotros  mismos, sin afectar a otros.

 

BENEFICIOS

  1. Al moderar nuestras palabras, evitaremos la angustia que produce haber dicho algo indebido inoportuno.
  2. La moderación hará que nuestras palabras puedan servir para dar a los demás aliento, vida y consejo sabio.
  3. Cultivar la moderación nos ayudará a entender la vida con la mirada de los sabios.
  4. Al controlar nuestras palabras, y por consiguiente nuestros pensamientos, estamosasumiendo  la  dirección  de nuestra vida.

 

INGREDIENTES

La moderación implica tres atributos de carácter:

  1. Sabiduríaya que es esencial crecer en  capacidad de reflexión. A fin de cuentas, no podemos tener algo en nuestra mente y cerrar la boca, porque no sabríamos que hacer con ella.
  2. Integridad; porque la coherencia también tiene que ver con las palabras y se refleja en acciones y pensamientos. Hay quienes quieren ser rectos, pero no cierran la boca y van demasiado lejos divulgando asuntos o temas que terminan por causarles la perdida de su integridad.
  3. Humildad; al respecto un proverbio dice que es mejor  no decir nada y ser considerado  tonto que abrir la boca y eliminar todas las dudas. Una de las expresiones más corrientes en las personas sabias es “No sé”. Hay personas que nunca     quieren admitir que no saben. Siempre quieren dar una respuesta. ¿Qué hay de malo en decir  “No sé”? Es mejor ser honesto al respecto y no permitirse decir ciertas cosas.

 

PASOS A SEGUIR

La moderación es una disciplina y se consigue con la práctica consciente. Para empezar le proponemos:

  1. Tenga conciencia del poder de sus palabras. Se nos ha dado la habilidad de hacer el bien o el mal a través del poder de la palabra. Nuestro futuro depende de él.
  2. Practique la amabilidad con otros. Elogiar a las personas, alentarlas y hablar bien de ellas contribuye a construir. A veces no nos alcanzamos a imaginar el efecto duradero de una palabra amable …lo mismo ocurre con el maltrato. En muchas ocasiones este efecto cambia vidas, propósitos y situaciones.
  3. Sea constructivo con sus palabras. Cuando edificamos recibimos algo en respuesta. Este aspecto esta relacionado con una ley crucial: sembrar y cosechar. El tiempo nos puede devolver bendición o maldición de acuerdo con nuestra capacidad de moderación.

 
Las palabras son importantes porque permanecen en las mentes de las personas. Cuando escribimos son solo signos: representaciones gráficas. Pero, si esas mismas palabras se emiten oralmente, inmediatamente se amarran a toda clase de emociones.
 
Así que, si estamos enojados sobre alguna cosa con alguien y queremos decirlo, es mucho mejor escribirlo. Lo escrito nos da posibilidad de retractarnos y corregir, pulir y tratar de decir de mejor manera lo que queremos expresar. Al hablar siempre hay una carga emocional que exige que sepamos decir lo que vamos a comunicar. Asegurémonos de saber lo que decimos porque las palabras quedan siempre en el aire.

 

AUTOEVALUACION

Reflexione y responda

¿Qué buenas semillas ha sembrado con sus palabras?
¿En qué situaciones da más fácilmente respuestas rápidas?
¿Cómo puede corregir a alguien de su familia o de su trabajo edificando con las palabras?

Vuelva a leer el Principio

¿Qué tan bien aplica usted éste Principio en su vida?
 

Evalúese de
1 a 10
12345678910
Por qué se dio ésta calificación? 
¿Qué beneficios obtendrá al subir su calificación? 
¿Qué acción específica puede Poner en práctica para probar los beneficios de este Principio? 
Chequeo de la Lectura diaria del  PrincipioLMMJVSD
                         Cumplí                               No cumplí

 

Eres esclavo de tus palabras
y dueño de tu silencio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *